Yucatán:

Loading
El ejercicio desempeña un papel importante en nuestra salud

Trucos para unas pestañas más gruesas y largas, sin extensiones ni postizas

Hoy existen muchos tratamientos para embellecer las pestañas, desde las clásicas postizas hasta las extensiones, rizado y sérums, pues ¿a quién no le gusta lucir unas pestañas largas y gruesas?

4 trucos naturales para unas pestañas más largas y abundantes

Aceite de coco

Estudios han encontrado que el aceite de coco ayuda a proteger el cabello del daño, además de fortalecerlo y estimular su crecimiento. Si bien estos estudios no se han aplicado a las pestañas, podría ser un buen aliado, pues logra entrar hasta las fibras profundas.

Usa un cepillo para pestañas nuevo, aplícale aceite de coco y cubre tus pestañas como si fuera rímel. Otra opción es tomar un poco con tu dedo índice y aplicarlo con ayuda de tu pulgar para cubrirlas perfectamente y no olvides la base.

Aplica cada noche, únicamente cuida que no entre a tus ojos. Si bien la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, explica que es seguro su uso de forma tópica, ante cualquier reacción, consulta a tu médico.

Té verde

El té verde está presente en las mascaras para pestañas y otros tratamientos, pues se asocia con su fortalecimiento y alargamiento, gracias a su contenido de flavonoides, un tipo de polifenol, al que también se le atribuyen gran parte de los beneficios a la salud, según un artículo publicado en la revista Chinese Medicine.

Aprovecha sus propiedades para alargar tus pestañas. Sólo necesitas preparar una infusión de té verde y dejarla reposar por 10 minutos. Moja un algodón con la infusión, exprimiendo el exceso, y colócalo sobre tus ojos cerrados; espera de 10 a 15 minutos y retira, sin enjuagar. Hazlo cada noche.

Aloe vera

El aloe vera tiene la capacidad de estimular el flujo sanguíneo hacia los folículos pilosos y promover el crecimiento del cabello, esta propiedad se extiende a las pestañas, a las cuales no sólo fortalece, sino que ayuda a prevenir su caída.

Aplica una pequeña cantidad de aloe vera en tus pestañas, ya sea con tus dedos o un cepillo, cada noche antes de dormir y deja actuar mientras duermes. Al despertar, lava tu rostro como acostumbras.

Aceite de ricino

Es uno de los ingredientes más usados para el crecimiento de las pestañas, pues aunque no hay evidencia científica específica, estudios han asociado al ácido ricinoléico, presente en este aceite, con el crecimiento del cabello y la capacidad para revertir su caída.

Únicamente necesitas aplicar un poco de aceite de ricino en la base de tus pestañas, con la ayuda de un cotonete, cuidando que no entre a tu ojo. Úsalo por las noches y enjuaga por la mañana.

Recuerda que todos estos tratamientos deben usarse con las pestañas limpias y sin maquillaje. Finalmente, es importante tener en cuenta que no son milagrosos, si bien ayudan a fortalecer tus pestañas, lo cual propicia su crecimiento y salud, no hará que crezcan de forma kilométrica.

¿Cómo engrosar las pestañas con maquillaje?

Los tratamientos con ingredientes naturales, ayudan a fortalecer nuestras pestañas, prevenir la caída y promover su crecimiento, pero es muy difícil que las vuelvan súper gruesas. Para eso, el maquillaje será nuestro mejor aliado. Prueba estos trucos:

Polvo compacto

Riza tus pestañas como acostumbras y, con ayuda de un pincel, aplica un poco de polvo compacto sobre tus pestañas, cuidando que no entre a tu ojo. Pon una capa de rímel, deja secar, repite el paso del polvo compacto y una segunda capa de mascara. Te sorprenderá el efecto.

Cambia el aplicador de pestañas

Aunque están hechos para las pestañas y hay de diferentes tipos, en ocasiones los cepillos de las mascaras no logran dar el efecto que queremos, en especial porque tienden a juntarlas y crear grumos que las hacen ver escasas, para resolverlo, el profesional del maquillaje, Martin Catalogne Makeup, propone una técnica diferente:

  1. Sólo necesitas un peine para cejas y pestañas con los dientes delgados de metal y tu mascara favorita.
  2. Riza tus pestañas como acostumbras y pon un poco de rímel a los dientes de metal del peine, aplica en tus pestañas, cubriéndolas perfectamente; deja secar y da una segunda capa. De esta forma, tus pestañas quedarán separadas, naturales, gruesas y abundantes.

Combina cepillos

Si no consigues el peine para cejas y pestañas con los dientes de metal, combina dos diferentes cepillos para pestañas, uno tradicional y más gordito y uno más delgado y estilizado.

  1. Riza tus pestañas en 3 partes: base, medios y puntas con un enchinador. Si lo haces con cuchara, estira las pestañas para que no queden muy enrolladas, sino levantadas.
  2. Aplica el rímel con el cepillo gordito, en movimientos de zigzag, desde la base, de esta forma darás una ilusión de alargado.
  3. Pasa el cepillo delgado para alargar tus pestañas, poniendo mucha atención a las puntas.
  4. Termina con una capa de rímel con el cepillo gordito para aumentar el volumen. Para potenciar el acabado, usa una mascara que dé volumen.

Cada persona es diferente y, de la misma forma sus pestañas. Sin embargo, aunque es normal perder de 1 a 5 pestañas diario (por su ciclo de crecimiento y renovación), o que no nos crezcan igual a todos, una pérdida acelerada o abundante, puede ser señal de un problema de salud.

De acuerdo a la American Academy of Ophtalmology, entre los más comunes, se encuentran la irritación por cosméticos, blefaritis (obstrucción de las glándulas sebáceas de la base de las pestañas) e incluso cáncer de piel.

Aunque si se acompaña de pérdida de vello o pelo en otras partes del cuerpo, podría ser un trastorno médico como problemas de tiroides o alopecia. Si notas que tus pestañas se caen demasiado o se acompañan de otros síntomas, acude con tu médico.

Descartando un problema, aplica estos trucos para tener unas pestañas más gruesas y largas y lucir una mirada deslumbrante.

Fuente Comunicado

Compartir