Yucatán:

Loading
"El cerebro tiene 1000 millones de neuronas"

Reconocen autoridades federales acciones de los Servicios de Sanidad Internacional

El director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Valente Aguilar Zinser, hizo un reconocimiento a la labor desarrollada por los Servicios de Sanidad Internacional (SSI) del estado de Yucatán, por el destacado desempeño de la Comandancia del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón".

Al informar de este señalamiento, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud estatal (SSY), Miguel Ángel Soberanis Luna, precisó que Aguilar Zinser realizó en días pasados una gira de trabajo de tres días acompañado del director de Investigación Operativa Epidemiológica de la dependencia del ramo a nivel federal (SSY), Javier Montiel Perdomo.

Asimismo, indicó que se sostuvieron pláticas con personal adscrito, en las que enfatizaron la implementación de capacidades básicas para la detección de riesgos sanitarios de importancia internacional.

En su participación Montiel Perdomo recalcó la trascendencia de apegarse estrictamente al Reglamento Sanitario Internacional. En ese sentido, al conocer las medidas que se aplican en Yucatán, extendió una cordial felicitación a la Comandancia del Aeropuerto, donde los SSI realizan sus actividades con apego a normas internacionales en los puntos de entrada.

Por su parte, Aguilar Zinser destacó la buena disposición de Aeropuertos del Sureste (ASUR), así como de la Administración Portuaria Integral (API) y la Capitanía de Puerto en Progreso, y otras instancias estatales por involucrarse en acciones que permitan el control y la mitigación de los riesgos internacionales.

Finalmente, Soberanis Luna apuntó que una de las actividades epidemiológicas aplicada en el Aeropuerto y puntos de entrada al estado es la orientación a los pasajeros y visitantes, para que éstos sepan a dónde comunicarse o acudir a solicitar el servicio pertinente en caso de presentar algún problema de salud, mientras que el área médica de los SSI aplica las medidas preventivas y realiza la valoración médica-epidemiológica.

Durante la estancia de las autoridades en las instalaciones del Aeropuerto Internacional, estuvieron acompañados por la Coordinadora de Sanidad Internacional de los SSY, Guadalupe Arjona González y el instructor y ponente Rafael Akira Namba Bando.

Fuente

Compartir