Yucatán:

Loading
Caminar tan solo una hora cada semana ayuda a combatir el cáncer de colon

La UADY anuncia ciclo de conferencias sobre el Racismo en México

La clasificación de razas del género humano es un acto éticamente cuestionable, no tiene justificaciones naturales, ni sociales, expresó Eugenia Iturriaga Acevedo, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), al dar a conocer el ciclo de conferencias “Racismo en México” que impartirán especialistas de la “Red Integra”, organismo que forma parte del programa “Redes Temáticas de Investigación” Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Explicó que el propósito de este ciclo de conferencias es brindar elementos teóricos y metodológicos que permitan conocer el racismo, la discriminación étnica y la xenofobia.

Detalló que la “Red Integra” está conformada por académicos, investigadores, estudiantes, ciudadanos, integrantes de asociaciones civiles, que están interesados en las problemáticas que vinculan estos temas y buscan una reflexión que los lleve a generar alternativas y propuestas de su solución.

Precisó que las ponencias están enmarcadas como parte del curso “Racismo en México” que llevan durante este semestre los estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social de esta casa de estudios.

Subrayó que estas conferencias aportarán elementos filosóficos y científicos para justificar la eliminación radical de la noción de razas.

Las conferencias estarán abiertas al público en general y se realizarán a las 16:00 horas en el auditorio 102 de la Facultad de Ciencias Antropológicas. El ciclo inicia con la ponencia titulada “Violencia y Clasificación Racial”, estará a cargo Dr. Carlos López Beltrán y se realizará el próximo viernes 19 de agosto.

Durante el mes de septiembre se impartirán las conferencias:

Viernes 2, “Los significados de especie y raza en el evolucionismo bioantropológico contemporáneo”, sustentada por el Dr. Francisco Vergara Silva, investigador del Instituto de Biología de la UNAM.

Viernes 9, “Retos de la educación antirracista en América Latina: ¿Están los pueblos originarios en la escuela?”, impartida por el Dr. Bruno Baronnet, de la Universidad Veracruzana.

Viernes 30, “Discurso antisemita en la historia contemporánea de México y en redes sociales”, por la Dra. Olivia Gall, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM.

La última conferencia se llevará a cabo el viernes 7 de octubre y se titula “De la invisibilización al reconocimiento: Afromexicanos, racismo y políticas de la identidad”, a cargo de la Mtra. Gabriela Iturralde Nieto, del Instituto Nacional de antropología e Historia de México.

Fuente

Compartir