Medical Manik, tecnología de vanguardia para los médicos

Diseñado por un ingeniero biomédico de origen maya, Medical Manik es un nuevo sistema que viene a modernizar la atención médica privada y la vigilancia epidemiológica en el país, gracias a un software innovador que cumple esa doble función.
Es un programa que, por un lado, le permite a los médicos privados entrar a la era de los expedientes electrónicos, administrar sus citas y manejar el historial clínico de sus pacientes desde una computadora y, por el otro, sin tener que mover una tecla más, sin tener que invertir más tiempo, generan información estadística sobre problemas de salud pública.
Este sistema esta diseñado para generar, a partir de la información que suban los médicos, alertas epidemiológicas a fin de que las autoridades de Salud puedan intervenir para frenar, por ejemplo, un brote de dengue, cólera, hepatitis u otras enfermedades infecciosas.
Una de las ventajas del sistema es que genera información en tiempo real, en el momento en que está ocurriendo, y eso permite a las autoridades actuar de inmediato, afirman José Luis Escalante Macías Valadez, David Puga Bolio y Jorge Rivera Rovelo, profesores investigadores de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Anáhuac Mayab, quienes promueven el uso de ese sistema y se encargarán de evaluarlo.
Unos 1,200 médicos del país ya utilizan el sistema y ahora se promueve entre la comunidad médica de Yucatán y de Mérida en particular, a fin de que se inscriban, bajen y use el programa, que es completamente gratis.
Los ingenieros invitan a todas las asociaciones de médicos a que prueben el programa y formulen sus comentarios, a fin de mejorarlo.
El servicio es gratuito debido a que Medical Manik es fruto del financiamiento del Conacyt y genera un beneficio público.
La empresa que desarrolló el software es Datateam Consulting S.A. de C.V, del ingeniero Antonio Iván Pech Escalante, originario de Campeche, quien, al ofrecer sin costo el servicio, devuelve de esa manera a la comunidad el financiamiento público.
Los médicos interesados pueden consultar la página: www.medicalmanik.com u obtener información en los teléfonos (999) 942 4800 ext 525 (Dr. Jorge Rivera) o 526 (Mtro. David Puga o José Luis Escalante). Y en Datateam Consulting: 01 800 822 0280; ivan.pech@datateam.com.mx
Fuente