IMG-LOGO

El Mangle ¿Cuál es su labor en el ecosistema?

- 13 oct 2021
IMG

Los manglares se forman en zonas marinas con aguas salobres y tienen diversas funciones para regular el funcionamiento del ecosistema en el mar y en la tierra, como ser un filtro natural entre los desechos para que estos no lleguen a los arrecifes de coral.

Otros trabajos de estos bosques semisumergidos son: diminuir los efectos de la erosión, por lo que retirarlos solo acentúa dicha problemática, así como funcionar como una barrera natural contra los fenómenos que entran por el océano, como los huracanes o todo tipo de temporales.

Por supuesto, estas zonas son un hábitat para muchas especies de animales acuáticos, pero también de aves, que encuentran en dichos espacios, un refugio de descanso y alimento.

A pesar de todo el trabajo que realizan por el ecosistema estos espacios han sido amenazados y poco a poco reduciendo su población, por diversos problemas, por ejemplo, la deforestación para la construcción de asentamientos humanos, desde casas, carreteras, negocios u otro tipo de edificaciones.

Esto por supuesto impacta no solo en la reducción de la flora, es decir, de los mangles en sí, sino de la fauna que vive, alimenta y descansa en estas formaciones.

De igual forma, el impacto negativo se extiende mar adentro, ya que los corales ya no poseen esa barrera que impide el paso de contaminación, lo que genera que estos comiencen a morir lentamente. 


Fuente: Efe Verde
Comparte esta nota: