IMG-LOGO

Profesionales que cuidan el medio ambiente, los trabajos de hoy y el futuro

- 21 mar 2023
IMG

En el informe "Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente: 10 profesiones con futuro", elaborado por Infoempleo y la Universidad Internacional de La Rioja (Unir), que recoge los 10 perfiles profesionales que más se han demandado estos últimos años: analista de soluciones y proyectos tecnológicos sostenibles; técnico de prevención de riesgos laborales, calidad, medio ambiente y RSC; consultor de logística sostenible; ecodiseñador; especialista en economía circular; especialista en educación ambiental; experto en sostenibilidad ambiental; gestor cultural especializado en sostenibilidad; experto en energías renovables, e ingeniero ambiental.

Necesidad de expertos

El tránsito hacia un sistema empresarial más sostenible precisa de trabajadores formados en este ámbito. "Los perfiles existen y están a la orden del día, pero hay tal volumen de demanda que la oferta no se ajusta.

La formación en universidades y escuelas de negocios se está adaptando, pero no al ritmo que se necesita. Dentro de unos años, las nuevas hornadas de profesionales vendrán preparados para estas posiciones, pero en este momento la demanda y la oferta están desajustadas, por lo que los profesionales reciben muchas ofertas y eso incrementa mucho los salarios", puntualiza Jurado.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) lleva por bandera la sostenibilidad desde hace más de 20 años. "La ventaja de ser una fundación que identifica las necesidades empresariales y sociales es que las convertimos en oportunidades.

Durante este periodo de tiempo hemos formado talento en los valores de una economía abierta, social, verde y digital. Nuestro objetivo es formar personas capaces de impactar para la transformación del mundo empresarial y la industria. Además de ser líderes en educación sostenible, formamos personas que ejercen un liderazgo consciente, transformador, digital, sostenible y emprendedor", explica Ramón Gurriarán, director de Formación y Executive de EOI.

El extenso catálogo formativo de esta escuela dedicado al medio ambiente (MBA, másteres, programas ejecutivos, 'in company'...) incluye tres tipos de programas de diferente duración y metodología (presencial, online y 'blended'), con el fin de adecuarse al perfil y las necesidades de los alumnos. Son los casos del Master in Sustainability, ESG and Impact Innovation y el Master Executive en Sostenibilidad ESG (online), que abarcan todos los ámbitos de gestión que implican los criterios ESG, las iniciativas y normativas que obligan a acelerar la acción para alcanzar los objetivos de sostenibilidad económica y medioambiental, así como las bases para su integración práctica y efectiva en las estrategias empresariales. A su vez, el programa ejecutivo en Dirección Sostenible (ESG) se centra en cómo incorporar la sostenibilidad en todas las funciones de la empresa de una forma trasversal.


Fuente: Comunicado
Comparte esta nota: