Con la temática “Pasado, Presente y Futuro”, el restaurante Kinich de Izamal le rinde tributo a la gastronomía yucateca con tres días de festejos con lo mejor de la cocina tradicional y las nuevas tendencias de la cocina internacional.
A anuncio de esta fiesta conmemorativa reunió en Mérida a Míriam Azcorra Rejón, propietaria del Kinich, y a Míriam Peraza Rivero, propietaria del restaurante Manjarblanco, dos auténticas embajadoras de la gastronomía yucateca que han recibido reconocimientos tanto nacionales como internacionales.
Míriam Azcorra, cuyo establecimiento figura entre los 120 mejores restaurantes del país, avalado por la Guía México Gastronómico, informó que su colega y amiga Míriam Peraza, recientemente galardonada en la Convención Nacional Bancaria como una mexicana ejemplar, es una invitada especial a los festejos que iniciaron ayer martes y concluirán mañana jueves.
Ayer martes, el programa comenzó en Kinich con una fiesta de ingredientes transformados en deliciosos platillos mediante técnicas y rituales ancestrales en un menú de seis tiempos, inspirado en el legado de la gastronomía maya y elaborado por reconocidas cocineras tradicionales de Michoacán, Oaxaca y Yucatán.
Para hoy miércoles 29, el menú será de cinco tiempos y estará a cargo de reconocidos chefs de distintas partes del país y de la entidad, el cual concluirá con un bar takeover en el patio maya del restaurante icónico de Izamal.
Y para mañana jueves 30, último día de aniversario, será la fiesta grande, donde las calles de Izamal se vestirán de colores con una misa de acción de gracias, seguida de una procesión con música de charanga desde el Convento de San Antonio de Padua hasta el restaurante, que está ubicado junto a la pirámide de Kinich Kakmó, el cual luce un decorado similar a las de las fiestas tradicionales de Yucatán.
En este tercer día, los invitados podrán disfrutar de platillos elaborados por chefs de los 10 de mejores restaurantes de Yucatán.
Míriam Azcorra indicó que el acceso al restaurante será para clientes que reserven sus lugares vía correo electrónico: reservaciones@restaurantekinich.com, o al WhatsApp: (999) 900 23 16, y para quienes adquieran sus boletos en la entrada del restaurante.
El precio del boleto para hoy miércoles es de $2,380 por persona y para mañana jueves es de $1,380, lo cual les da derecho a probar todos los guisos y bebidas que se ofrezcan en los eventos.
Basta leer la lista de participantes para conocer la calidad de los platillos que se servirán a los comensales durante los tres días. Ellos y ellas son: Celia Florián, de Las Quince Letras; Rosalba Morales, La Cocina Tradicional de Rosalba; José Luis Hinostroza, Arca; Drew Deckman, Deckman’s; Thalia Barrios y Jesús Neftali Ramos, Levadura de Olla; Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, Xokol; Elio Xicum, El Mesón del Marqués.
También: Daniella Freire y Rodrigo Estrada, Hasal; Regina Escalante, Merci; Sara Arnaud, Apoala; Alex Mendez, Astro; Vidal Elias, Micaela Mar & Leña; Roberto Solís, Nectar; Jesús Estrada, Oliva; Luis Ronzón, Ixi’im y como anfitriones Georgina Pech y Reyes Uc, de Kinich. Además de tener como invitados especiales al chef Ricardo Muñoz Zurita, de Azul Restaurantes, y al enólogo Jesús Rivera, de El Cielo de Valle de Guadalupe.
Entre las bebidas figuran marcas como El Cielo de Valle de Guadalupe, Ginebra Katún, Cerveza Ceiba, Esmeralda Brewing, Mezcal Sombra y Tequila Tromba.
“Crear un festival de esta magnitud con invitados que están dentro de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica es para seguir creando un Izamal turístico y, principalmente, para mostrarle al mundo quienes somos y de dónde venimos”, afirma Miriam Azcorra, fundadora Kinich.
La empresaria, quien logró convertir lo que nació como un proyecto escolar, un sueño, en una realidad con un resultante de primer nivel y un referente de la gastronomía yucateca, agradece el apoyo de Ginebra Katún, El Cielo Valle de Guadalupe, Coqui Coqui, Taller Maya, Traspatio Maya, Aperol Spritz, Private Haciendas, Catherwood Travels, Topo Chico, Coca Cola Sin Azúcar, Bohemia, Pesca con Futuro, Orca, Martel – Los Trompos, Yucatán, Mariana Azcorra, Esmeralda Brewing, Cervecería Ceiba, Tequila Tromba, Industrias Carrera, Mezcal Sombra, Casa Pinillos, La Castellana y Minimal, para crear este programa de aniversario que quedará para la posteridad.